Tips

MIX VS REMIX

MIX VS REMIX

La música es un arte que se renueva constantemente, y que permite a los artistas expresar su creatividad y su personalidad a través de diferentes formas y formatos. Una de las formas más comunes y populares de hacer música es a partir de una canción ya existente, que se modifica, se adapta o se reinterpreta de acuerdo con el gusto y al estilo del artista. A este proceso se le llama remezcla, y tiene diferentes tipos y modalidades, según el grado y el tipo de cambio que se le haga a la canción original. En este artículo, te voy a explicar las diferencias entre un remix, un cover, y otros tipos de remezclas que existen en la industria musical, y que seguramente has escuchado alguna vez. También te voy a dar algunos ejemplos de cada uno, para que los reconozcas y los aprecies mejor.

Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Alquiler Cabinas y Estudio
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Alquiler Cabina 1

25 45 

Diferencia entre Mix y Remix.

Un mix y un remix son dos tipos de remezclas que se hacen a partir de una canción original, pero tienen algunas diferencias según el grado y el tipo de cambio que se le haga a la canción original. Veamos las diferencias.

Un mix es una versión de una canción original que mantiene su esencia, pero le da un toque personal y creativo, usando diferentes elementos sonoros, como el ritmo, el género, la armonía, la melodía, la voz, los instrumentos, los efectos, etc. Un mix suele ser hecho por el propio autor o productor de la canción original, o con su permiso y autorización. Un mix se puede hacer con los stems o las pistas separadas de la canción original, que facilitan el trabajo de edición y mezcla, o con el archivo de audio completo, que requiere de más habilidad y precisión. 

Un remix es una versión de una canción original que cambia su esencia y le da un toque personal y creativo, usando diferentes elementos sonoros, como el ritmo, el género, la armonía, la melodía, la voz, los instrumentos, los efectos, etc. Un remix suele ser hecho por un productor diferente al de la canción original, y sin su permiso ni autorización. Un remix se hace con el archivo de audio completo de la canción original, sin los stems o las pistas separadas, y suele añadir o cambiar algunos elementos, como el ritmo, el género, la armonía, la melodía, la voz, los instrumentos, los efectos, etc. Un ejemplo de remix es el de Skrillex – Scary Monsters And Nice Sprites (Noisia Remix)2.

Tipos de Mix.

Radio edit

Es una versión corta y adaptada de una canción original, que se hace para que pueda ser transmitida por la radio. Un radio edit suele reducir la duración de la canción original, eliminando o acortando algunas partes, como la introducción, el puente, el solo, etc. También suele modificar el contenido de la canción original, censurando o cambiando algunas palabras o frases que puedan ser ofensivas o inapropiadas para el público. Un radio edit se hace con fines comerciales o promocionales, y se suele hacer con el permiso y la autorización del artista o la discográfica que posee los derechos de la canción original. 

Extended mix

Es una versión larga y ampliada de una canción original, que se hace para que pueda ser mezclada por los DJs en las discotecas o los festivales. Un extended mix suele aumentar la duración de la canción original, añadiendo o alargando algunas partes, como la introducción, el puente, el solo, etc. También suele modificar el ritmo y la intensidad de la canción original, creando diferentes subidas y bajadas, que le dan más variedad y dinamismo. Un extended mix se hace con fines artísticos o recreativos, y se suele hacer con el permiso y la autorización del artista o la discográfica que posee los derechos de la canción original. Algunos ejemplos de extended mixes son:

Dub mix:

Es una versión alternativa de una canción original, que mantiene su esencia, pero le da un toque personal y creativo, usando efectos de eco, reverberación, delay, etc. Es un tipo de remix que se originó en Jamaica en los años 60, y que se ha extendido a otros géneros musicales, como el reggae, el hip hop, el rock o la música electrónica1. Un dub mix suele usar los stems o las pistas separadas de la canción original, que facilitan el trabajo de edición y mezcla, o el archivo de audio completo, que requiere de más habilidad y precisión. Un dub mix se hace con el respeto y la admiración al artista o la canción original, y se suele distribuir de forma gratuita o ilegal.

 

Tipos de Remix.

Bootleg: 

Es una versión no oficial y no autorizada de una canción original, que se hace sin el permiso ni la colaboración del artista o la discográfica que posee los derechos de la canción original. Un bootleg suele usar el archivo de audio completo de la canción original, sin los stems o las pistas separadas, y suele añadir o cambiar algunos elementos, como el ritmo, el género, la armonía, la melodía, la voz, los instrumentos, los efectos, etc. Un bootleg se hace con fines personales o experimentales, y se suele distribuir de forma gratuita o ilegal. Un ejemplo de bootleg es el de Skrillex – Scary Monsters And Nice Sprites (Noisia Remix)3.

Mashup: 

Es una combinación de dos o más canciones originales, que se hace mezclando sus elementos, como el ritmo, el género, la armonía, la melodía, la voz, los instrumentos, los efectos, etc. Un mashup suele crear una nueva canción, que tiene una identidad propia y diferente a las canciones originales. Un mashup se hace con fines creativos o divertidos, y se suele hacer sin el permiso ni la autorización de los artistas o las discográficas que poseen los derechos de las canciones originales. 

Un Cover:

Es una versión fiel de una canción original, que respeta su esencia, pero le da un toque personal y único. Un cover suele mantener el ritmo, el género, la armonía, la melodía, la voz, los instrumentos, los efectos, etc. de la canción original, y suele añadir pocos o ningún sonido o instrumento nuevo. Un cover se hace con el respeto y la admiración al artista o la canción original, y se suele hacer con fines artísticos o educativos. Un cover se puede hacer con el archivo de audio original, que se reproduce como una pista de acompañamiento, o con una recreación o una imitación de los sonidos e instrumentos originales, que se tocan en vivo o se graban previamente. 

Alquiler Cabinas y Estudio
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Alquiler Cabina 1

25 45 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *