Tips

¿Qué DAW es mejor?

Qué DAW es mejor

Son estaciones de audio que sirven para crear composiciones musicales. Tienen pequeñas diferencias entre sí de funcionalidad, pero no podríamos decir que uno destaque notablemente sobre otros, cada uno tiene su punto fuerte. Nuestra recomendación es que elijas el que más se adecue a tus necesidades y presupuesto. A la hora de elegir, tienes disponible mucha información en YouTube, en cuanto a funcionalidades y uso de cada DAW con un montón de tutoriales. Si en tu caso, ya has empezado a trabajar con alguno en concreto, te animamos a que uses esa ventaja de conocimiento de uso sobre los demás y estrujes todas sus posibilidades.

A continuación de describimos las principales características de los más conocidos.

(Haz click en el nombre para visitar la web del desarrollador)

Alquiler Cabinas y Estudio
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Alquiler Cabina 1

25 45 

[FL Studio]: 

Uno de los DAW más usados y conocidos, especialmente en el ámbito de la música electrónica. Tiene una interfaz muy visual y fácil de usar, que permite samplear, insertar VSTs, duplicar patrones y crear ritmos de forma rápida y sencilla. Además, ofrece actualizaciones gratuitas de por vida y tiene un precio razonable. FL Studio es compatible con Windows y Mac OS X, y tiene diferentes versiones según las necesidades de cada productor. También tiene una comunidad muy activa y un soporte técnico eficiente.

[Ableton Live]:

Otro de los DAW más populares y potentes, que se caracteriza por su vista Session, que permite hacer live looping, improvisar y crear canciones de forma dinámica. También tiene una gran variedad de plugins VST, efectos y herramientas para la automatización de MIDI. Es ideal para los productores que quieren experimentar y hacer música en vivo. Ableton Live es compatible con Windows y Mac OS X, y tiene dos versiones: Live Standard y Live Suite, que se diferencian por el número de instrumentos, efectos y sonidos que incluyen. También tiene una versión Lite, que es gratuita pero limitada.

[Cakewalk by BandLab]: 

Un DAW gratuito que antes se llamaba SONAR y que tiene todas las funciones básicas de un DAW profesional. Tiene una interfaz Skylight, un sistema ProChannel para la mezcla, un motor de audio a 64-bit y soporta plugins de terceros. Es una buena opción para los que buscan un DAW sin costo y con calidad. Cakewalk by BandLab es compatible solo con Windows, y requiere una cuenta de BandLab para poder usarlo. También tiene una versión móvil, que permite grabar, editar y compartir música desde el teléfono o la tablet.

[Logic Pro X]: 

Uno de los DAW más completos y exclusivos para Mac OS X. Tiene una gran colección de instrumentos, efectos, loops y samples de alta calidad, así como herramientas avanzadas para la edición, la composición y el mastering. Es muy utilizado por los productores profesionales y tiene un precio fijo de 229,99 €. Logic Pro X es compatible solo con Mac OS X, y tiene una versión hermana llamada GarageBand, que es gratuita pero más simple. También tiene una aplicación complementaria, Logic Remote, que permite controlar el DAW desde el iPad o el iPhone. Es indispensable disponer de un Mac para usarlo.

[Cubase]: 

Uno de los DAW más antiguos y prestigiosos, que ofrece una plataforma robusta y estable para la producción musical. Tiene un sistema de audio y MIDI muy flexible, una interfaz intuitiva y personalizable, y una gran cantidad de plugins, instrumentos y efectos. Es muy recomendado para los productores que quieren un DAW clásico y confiable. Cubase es compatible con Windows y Mac OS X, y tiene tres versiones: Cubase Pro, Cubase Artist y Cubase Elements, que se diferencian por el precio y las características que ofrecen. También tiene una versión gratuita, Cubase LE, que se puede obtener al comprar ciertos productos de audio.

[Pro Tools]: 

El DAW más utilizado en los estudios profesionales de todo el mundo, ya que ofrece una calidad de sonido impecable, una edición precisa y una integración perfecta con el hardware de audio. Es ideal para los productores que quieren trabajar con altos estándares de calidad y que buscan un DAW reconocido y confiable. Pro Tools es compatible con Windows y Mac OS X, y tiene dos versiones: Pro Tools y Pro Tools Ultimate, que se diferencian por el precio y las capacidades que ofrecen. También tiene una versión gratuita, Pro Tools First, que tiene algunas limitaciones.

[Reaper]: 

Un DAW ligero, rápido y personalizable, que se adapta a cualquier estilo y género musical. Tiene un precio muy asequible y permite usar plugins de terceros sin problemas. Es una buena opción para los productores que quieren un DAW versátil y eficiente. Reaper es compatible con Windows, Mac OS X y Linux, y tiene una versión de prueba gratuita que se puede usar indefinidamente, aunque se recomienda comprar una licencia. También tiene una versión portátil, que se puede ejecutar desde una memoria USB.

[Studio One]: 

Un DAW moderno, intuitivo y creativo, que ofrece una interfaz sencilla y elegante, una función de arrastrar y soltar, y una gran variedad de instrumentos, efectos y loops. Es ideal para los productores que quieren un DAW fácil de usar y que estimule su creatividad. Studio One es compatible con Windows y Mac OS X, y tiene cuatro versiones: Studio One Prime, Studio One Artist, Studio One Professional y Studio One Sphere, que se diferencian por el precio y las prestaciones que ofrecen. También tiene una versión gratuita, Studio One Free, que tiene algunas restricciones.

Alquiler Cabinas y Estudio
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Alquiler Cabina 1

25 45 

Un comentario sobre “¿Qué DAW es mejor?

  1. Miguel Ángel dice:

    Me quedo con Logic pro x, por que es bajo mi experiencia el mas profesional puesto no sigue modas, la interfaz una vez lo controlas es súper intuitiva y la instalación de Au es automática no hay que hacer nada, a nivel creativo te da una multitud de herramientas para dar rienda suelta a tu imaginación, y sobre todo a nivel motor de audio y calidad es bestial !!

Los comentarios están cerrados